Mostrando entradas con la etiqueta POSTRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POSTRES. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de enero de 2014

ROSCÓN DE REYES


Este roscón ya llega con un poco de retraso pero no he podido hacerlo antes , lo siento mucho , me temo que para este año la receta no os va a servir, pero queda tan bueno que quiero ponerla y si no es para este  pues que sea para el que viene o por que no darnos un gustazo y hacerlo cualquier día que nos apetezca porque merece la pena ponerse manos a la masa, por lo menos a mi me gusta mucho hacer estas masas que hay que amasarlas como el pan y dejarlas levar, me encanta ver los resultados y hasta yo misma alucino cuando veo que hasta se puede comer,  esa sensación de embadurnarse las manos y amasar como panaderos es fantástica , si sois de los que os gusta la cocina me entenderéis y si no os recomiendo que amaseis de vez  en cuando que quita mucho el estres.jajaja.Bueno vamos a la receta.

Con esta masa salen dos roscones de 10 raciones cada uno, si solo queremos uno pues dividir los ingredientes por dos, pero si hacéis los dos os los coméis y no tardando mucho porque están deliciosos  y ya nunca mas comprareis un roscón , porque lo haréis vosotros mismos 

ROSCÓN DE REYES

Ingredientes.

PARA LA MASA MADRE

120 gr de harina de fuerza.
70 gr de leche.
Una cucharada rasa de azúcar.
10 gr de levadura fresca de panadero.

MASA PRINCIPAL

600 gr de Harina de fuerza.
4 Huevos tamaño L , si son muy grandes igual con tres es bastante.
100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
90 ml de leche.
35 gr de levadura fresca.
40 ml de agua de azahar(dos cucharadas soperas)(El agua de azahar se encuentra en los grandes superficies  comerciales como carrefour)
Un pellizco de sal.
180 mg de azúcar glas a la que añadimos la ralladura de una naranja y un limón y lo mezclamos los tres ingredientes.

DECORACIÓN DEL ROSCÓN.

Un huevo batido.
Azúcar húmedo con unas gotas de agua.
Frutas confitadas.
1/2 Kilo de nata montada de pastelería para el relleno

Elaboración.

Lo primero que haremos sera tener todos los ingredientes a temperatura ambiente desde un par de horas antes como  mínimo.



Estos son todos los ingredientes que vamos a necesitar, las naranjas confitadas las hice yo un par de días antes, ya os dejare la receta otro día porque están deliciosas, el agua de azahar lo encontrareis en grandes supermercados , yo lo compre en Alcampo, es el sabor característico del roscón por eso no os puede faltar.

Elaboración de la masa madre.


Masa Madre

Lo primero es hacer una masa madre que hará que el roscón nos quede mas tierno,  en un bol pequeño echamos los 70gr de leche templada,la cucharada de  azúcar, removemos y añadimos los 10 gr de levadura fresca disolvemos bien y añadimos la harina hasta formar una bola, amasamos unos minutos , la dejamos reposar en el mismo bol bien tapada con un paño en lugar sin corrientes y si es posible que este templado el ambiente.

En una cazuela o un bol ponemos agua templada y metemos la masa madre, cuando flote en el agua estará lista para usar en la masa principal.

Elaboración de la masa Principal.




Tamizamos la harina en un bol que nos quepa toda la masa.



En otro bol pequeño echamos los 90 ml de leche templada y deshacemos los 35 gr de levadura fresca,reservamos.



Hacemos un hueco en el centro de la harina y echamos en este orden, primero....Los huevos, la leche con la levadura, el azúcar glas con las ralladuras de naranja y limón, la mantequilla, la pizca de sal, la masa madre y el agua de azahar, vamos mezclando todos los ingredientes hasta que nos empiece a quedar una masa que se pega a los dedos.si veis que os queda dura podéis echar un chorrito de leche, si por el contrario su textura es blanda podéis añadir un poco mas de harina, pero no os paséis , esta masa es pegajosa en las manos.



Pasamos la masa a la mesa de trabajo aceitada para trabajarla mejor, se amasa siempre hacia dentro , podéis ver vídeos en youtube de como amasar un roscón de reyes,es diferente al pan, es difícil explicarlo aquí, por eso os recomiendo que veáis algún vídeo.


 Así queda después de amasar durante 10  minutos mas o menos,hacemos una bola con ella



La ponemos en el mismo bol de la masa , bien tapada con un paño, yo también pongo otro paño debajo porque el mármol esta frio y así  he notado que suben mejor las masas, dejamos  levar bien hasta que casi sale por el bol, unas dos a tres horas.
A mi me levo en dos horas porque tenia la cocina bastante calentita, así nos tiene que quedar

Ponemos la masa en la mesa aceitada y partimos en dos, (yo hice dos roscones ) amasamos bien otra vez repitiendo como la primera vez.

Con la mano hacemos un agujero en el centro y vamos dando forma al roscon, ponemos en la bandeja del horno con papel de horno debajo, cogemos un molde de emplatar y pasamos bien con aceite, lo colocamos en el agujero del roscón para que nos quede mejor la forma, tapamos otra vez con un paño y dejamos que leve otras dos horas o mas, hasta que haya duplicado de volumen.(En este paso es donde escondemos el regalito sorpresa entre la masa, envuelto en papel film , yo puse monedas de dos euros bien lavadas antes y envueltas también en papel film para mis dos hijos.


 Cuando ya ha subido lo pintamos de huevo con mucho cuidado para que no se nos venga abajo, el huevo que este a temperatura ambiente.

Cogemos un poco de azúcar y le ponemos unas gotas de agua para humedecerla, decoramos con la fruta y con el azúcar a montoncitos,metemos al horno precalentado a 200º durante los diez primeros minutos, luego 5 minutos a 180º y a partir de ahí lo tapamos con una lamina de papel de aluminio para que no se nos queme, en mi horno me tarda  unos 25 minutos con calor arriba y abajo y con aire.
Este es el resultado, cuando ya esta frió le pasamos un cuchillo alrededor del molde para sacarlo.
Yo hice uno sin rellenar y otro relleno de nata, lo abrí por mitad y con la manga pastelera le puse la nata.

Delicioso , os lo aseguro, os animo a  que lo hagáis !!





Besos 
Sita

domingo, 5 de mayo de 2013

HELADO DE MANGO , PLATANO Y YOGUR


Antes de empezar con la receta ,FELIZ DÍA A TODAS LAS MADRES !
Esta receta de helado tan delicioso  tan bajo en calorías y que contiene tantas vitaminas por la fruta y calcio del  yogur, ideal para los niños y para los mayores por supuesto, ahora que ya llega el veranito tener en la nevera un taper con esta delicia de helado que sabes que  apenas lleva calorías, sano y rico, la receta la cogí de canal cocina ahora no recuerdo que programa era el que estaba viendo ,  la hice y me encanto.Quiero hacerla también con  otras frutas , ir probando, ahora mismo se me ocurre piña y plátano, melón solo con el yogur porque el melón no combina fácil con otras frutas, plátano y fresas, es probar las frutas que pueden ir bien y hacer helados variados a nuestro gusto para este veranito.
Tenéis que perdonarme porque las fotos no han  salido muy claras, la cámara que uso de normal se la ha llevado mi hijo que ha salido fuera este fin de semana, las he hecho con el móvil y la verdad no tienen mucha calidad, pero no podía ya esperar a poner la receta , jeje si es que soy una impaciente , tiene  que ser hoy no puede ser otro día.
Aquí va la receta que además es facil..facil !!

Ingredientes:

-Dos mangos.
-Cuatro o cinco plátanos, depende del tamaño
-Tres yogures naturales.
-Un poco de azúcar o sacarina liquida si se desea( yo no le pongo nada, el mango y el plátano ya son dulce)

Elaboración:

Pelamos  los plátanos , los troceamos y los metemos en un taper al congelador,mínimo 4 o 5 horas, que estén bien congelados.
-Hacemos lo mismo con el mango , poniéndolo en otro taper y al congelador.

La sacamos del congelador así de congelada la fruta
La ponemos en un bol despegándola todo lo que podamos para que nos cueste menos pasarla con la turmix, le añadimos los tres yogures  y empezamos a triturar .Los que la tenéis de vaso os costara menos.
Al principio tenemos que ir con cuidado  , pero poco a poco se va ablandando la fruta y ya no resulta difícil de pasarla, probais y si quereis la poneis un poco de azucar o sacarina liquida.(yo no la pongo)
 Nos tiene que quedar triturado del todo , que no quede ningún trozo de fruta en el helado, lo metemos en el taper que hemos destinado para el helado y lo llevamos al congelador hasta que este congelado del todo.
Aquí  lo saqué del congelador para hacer uno para la foto, yo os recomiendo que cuando lo vayáis a comer lo saquéis 20 minutos o media hora antes, que no este tan duro para poderlo manejar  mejor.
Lo puse en una copa para que se sostuviera para hacer la foto, después me lo comí yo, jejeje
hummm, deliciosoooooo!!!
Que lo disfrutéis si lo hacéis
Besos......Violeta








jueves, 18 de abril de 2013

NATILLAS CASERAS CON SACARINA O AZUCAR


Estas Natillas además de ricas ya las hagamos con azúcar o sacarina liquida(edulcorante) tiene la ventaja que la pueden comer personas diabéticas o personas que están haciendo régimen por sobrepeso , yo en casa las hago así desde hace tiempo porque el sabor es igual de bueno que si las hago con azúcar y de paso evito unas cuantas calorías de mas , la leche se la pongo semidescremada , es un postre de toda la vida que con la ramita de vainilla están mas deliciosas aun , os animo a que las hagáis !

Ingredientes:

-8 Yemas de huevo.
-Un litro de leche semidescremada(opcional,puede ser entera)
-Unas tres o cuatro cucharadas de  edulcorante liquido ( 200 gr si ponemos azúcar en vez de edulcorante)
-2 cucharadas rasas de maizena.
-Una vaina de vainilla.
-Galletas.

Preparación:


  Lo primero que hacemos es abrir la vaina de vainilla por la mitad y rasparemos bien todas las pepitas, un par de veces hasta sacarlas al máximo.



Ponemos la leche con las pepitas y la vaina de vainilla al fuego medio , o bajo , para que no se queme la leche y dejamos hasta que comience a hervir.



Mientras se calienta la leche en un bol ponemos las yemas de huevo, y la maizena ( si las hacemos con azúcar también la ponemos aquí, si no, nada) batimos un poco hasta mezclar los ingredientes y que no queden grumos.


Así tiene que quedar , listo para añadir la leche hervida con la vainilla.



La leche justo cuando comienza a hervir  la apartamos del fuego.
Yo  cuelo la leche en un colador y le pongo gasas, hay unas mangas que se utilizaban para  colar el café antes , que son de telas, esas son ideales, yo no la tengo , tendré que hacerme con una.
La leche ya colada la añadimos a las yemas y batimos con energía para que no se nos cuaje .
Ojo!! si las vamos a cuajar en la misma cazuela que hemos hervido la leche , fregarla antes bien, si no , se nos quemaran por el fondo!!


Ponemos la mezcla otra vez en la cazuela (Fregada)  aquí le incorporamos el edulcorante liquido las que no son con azúcar  , poned una cucharada y probais, otra y probais..asi  hasta encontrar el punto deseado de dulce.. sin parar de mover a fuego muy suave hasta que cuajen.
Aquí tenemos ya estas deliciosas natillas, yo les pongo galletas porque me gustan así, también se pueden decorar con  canela o sin nada, eso al gusto.



                                            Ricas ..Ricass..



 Un Beso!
Violeta

sábado, 25 de agosto de 2012

TARTA DE MOUSSE DE CHOCOLATE


El martes pasado celebramos el cumpleaños de mi hijo mayor, estuvo la familia y decidí hacer esta tarta, ya la  hice en el cumpleaños del pequeño y dos ocasiones mas, cada vez la he ido perfeccionando un poco a mi gusto, el bizcocho original de la tarta para mi era seco, la cobertura demasiado espesa y costaba de aplicar, así que yo he cambiado el bizcocho y la cobertura  a mi manera y de la tarta original solo queda el mus que fue lo que me encanto desde el primer día que la hice y comí.
Esta tarta tal y como la hago ahora os aseguro que esta deliciosa, nada tiene que envidiar a una tarta de las mejores pastelerías, a todos en el cumpleaños les gusto mucho y yo me sentí mas ancha que larga, jajaja.
Quitando un pequeño detalle, a la hora de adornarla, el felicidades lo hice con chocolate blanco derretido y la "a"no era una "a" el chocolate se explayo y desapareció la "a" por un circulo que ni se sabia que ponía , jajaja. con el photoshop le inserte una flor para hacerla la foto.
Es una tarta muy elaborada , lo ideal es hacerla el día antes y sin prisas , si queremos que nos salga bien.

Ingredientes para una tarta de 18 a 20 raciones:
Para el bizcocho:
-Un molde de unos 30 cm de diámetro desmontable.
-8 Huevos a temperatura ambiente.
-240 gr de azúcar.
-240 gr de harina.
-Una cucharada de postre de azúcar avainillado.(opcional)
-Una pizca de sal.

Para la mousse:
-400 gr de chocolate para postres o cobertura de Nestle.
-4 Claras de huevo.
-4 Yemas de huevo.
-800 gr de nata para montar.
-300 grde leche.
-6 colas de gelatina neutra.

Para la cobertura:
-400 gr de chocolate para postre de Nestle o para cobertura.
-250 ml de agua.
-200 ml de leche condensada.
-80 gr de mantequilla.

Para el almíbar.
250 ml de agua.
dos cucharadas de azúcar.
Un chorrito de ron al gusto.

Para decorar:
300 gr de nata montada de pastelería.(no corremos el riesgo de que se baje)
Una tableta de chocolate blanco.
Un chorrito de leche.

Preparacion: De los dos Bizcochos


Lo primero ponemos el horno a precalentar a 180º
 Batimos Las yemas junto con el azúcar , sal y la cucharadita de azucar avainillado hasta blanquear.
Montamos las claras a punto de nieve


Incorporamos las claras poco a poco a las yemas, con movimientos envolventes de arriba abajo y  sin batir, para que no se bajen las claras.
Le añadimos la harina tamizada , también de poquito a poquito y volvemos a mezclarlo igual que las claras, de arriba abajo y sin batir, pero que quede bien unido todo los ingredientes.

Se necesitan dos capas de bizcocho el de abajo mas fino que el de arriba, en mi horno puedo hacer los dos a la vez, para un horno mas antiguo hacer primero uno y despues el otro,solo tarda unos 10 minutos en hacerse.  siempre pongo papel de horno en las bandejas, si no tenemos en ese momento, untamos las bandejas con mantequilla y vertemos la masa, extendemos bien y metemos al horno precalentado a 180º unos  10--12 minutos . no tiene que quedar muy tostado.
Así sale del horno, lo volcamos bocabajo y esa sera la cara que se vea del bizcocho.
Aquí  le di la vuelta y lo tengo listo para usarlo.reservamos y nos vamos a la mus
  Mousse:
En un cuenco con agua bien fría ponemos las colas de gelatina a  hidratar mientras preparamos el chocolate.
El chocolate lo podemos hacer al baño maría o en el microondas, yo lo hago en el microondas .

En el bol puse la leche y el chocolate y lo lleve al microondas unos tres o 4 minutos, hasta que el chocolate estaba derretido, cuando lo sacamos tenemos que batirlo muy bien con las varillas, si es necesario volvemos a dar unos minutos mas,añadimos la gelatina bien escurrida del agua y volvemos a remover con energía para que se deshaga bien, reservamos a que temple.
Montamos las claras a punto de nieve.
Montamos la nata , que no este excesivamente montada, con la textura de la foto mas o menos.
Añadimos las yemas al chocolate que ya estará templado y batimos bien hasta mezclarlas.
Incorporamos la mezcla de chocolate a la nata y removemos despacio de arriba abajo, sin batir.
Incorporamos las claras y mezclamos suavemente igual que la nata
Ya tenemos la mus, reservamos en la nevera .
Ahora vamos a montarla, con el aro del molde señalamos la medida por donde cortaremos el bizcocho.
Así lo corto yo
Hacemos un almíbar, sin poner al fuego, con el agua, azúcar y el licor y mojamos bien el bizcocho, 
Me falta una foto porque se me acabo la bateria de la camara, donde pongo el bizcocho en el molde, pero es facil saberlo



Primero ponemos en el molde el bizcocho mas fino, mojamos bien de almíbar y le añadimos un tercio del mus. Colocamos el otro bizcocho mas grueso , también bañamos en almíbar y le echamos el resto de la mus.Lo metemos al congelador mínimo 3 horas.

Cobertura:
La cobertura es mejor hacerla un poco antes de sacar  la tarta del congelador, al estar congelada no la podemos tener mucho tiempo fuera de la nevera.
En un bol ponemos el agua y la leche condensada, removemos bien, añadimos el chocolate y la mantequilla y llevamos al microondas unos 3 o 4 minutos, igual que el anterior.los mismos pasos
La dejamos que temple, casi fría.
Sacamos la tarta del congelador y nos ayudamos de un cuchillo para desmoldarla.
Ponemos una bandeja debajo, y algo donde la podamos apoyar en alto, yo utilizo la rejilla que trae el microondas para gratinar, puede ser un bol bocabajo , cualquier cosa, el caso que nos quede en alto y cuando le echemos la cobertura por encima que caiga a la bandeja.
Le vertemos la cobertura por encima y con la que queda en la bandeja podemos ir echando a los bordes si no han quedado muy cubiertos.
Para pasarla a la bandeja donde la vamos a meter al frigo, nos ayudamos con dos espátulas fuertes, o los cuchillos mas grandes que tengamos en casa, los pasamos por debajo del molde y con firmeza la cogemos para pasarla , eso después que ha escurrido todo el chocolate.
La metemos en el frigorífico a partir de media hora ya la podemos decorar cuando queramos y como queramos.
Aqui la tenéis , es una delicia os lo aseguro.
Yo la decore con nata montada de pastelería, con dos cucharadas de chocolate en polvo  las flores y chocolate blanco derretido con un chorrito de leche para el felicidades , el chocolate no me gusto mucho como quedo,la próxima probare con otra cosa.Guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente , aunque también de puede congelar y sacar al frigo unas horas antes de comerla.
Riquisimaaa,mmm!!


Animaros a hacerla, a los que sois de chocolates os va a encantar!!
Vesos.......Violeta
Si tienes una duda sobre esta receta puedes mandarme un correo, monfrague51@yahoo.es