Mostrando entradas con la etiqueta VERDURAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VERDURAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de abril de 2011

MENESTRA AL ESTILO DE MI MADRE


Hoy traigo una receta de mi madre, ella la llama menestra y desde que tengo uso de razón la he comido en casa, sobre todo en semana santa, el día de jueves santo es cuando la hace de primer plato, también  durante todo el año alguna vez que otra y cuando voy a visitarles porque sabe que me encanta . Es un plato consistente, no lleva muchas grasas, pero si varios ingredientes que al terminar el plato te quedas muy bien.

Ingredientes para 4 personas:

-Un vaso grande de arroz.
-250 gr de Espinacas.
-2 Patatas tirando a grandes.
-100 gr de Bacalao sin espinas, desaguado de toda la noche.
-2 Huevos.
-Aceite de oliva.
-Media cebolla.
-2 Ajos.
-Perejil
-Sal.(cuidado con la sal si el bacalao es muy salado)

-Ponemos el doble de agua que de arroz en una cazuela a hervir,echamos el arroz y sal, a los 20 minutos retiramos y apartamos.
-En otra cazuela hervimos unos  minutos las espinacas con un poco de sal, limpias y troceadas.
-Cortamos las patatas como para tortilla y la cebolla a trocitos, salamos y freímos en la sarten con aceite, igual que para una tortilla, sacamos y dejamos reposar en papel absorbente.
-Desmigajamos el bacalao y reservamos.
-En el mortero machacamos los ajos junto con el perejil y le echamos tres cucharadas de agua.reservamos
-Cogemos la sarten donde hemos frito las patatas y quitamos el exceso de aceite, dejando solo un vasito pequeño, lo ponemos al fuego y cuando este caliente echamos el arroz hervido, las patatas fritas, las espinacas, las migas de bacalao, le damos unas  vuelta a todo.
-Incorporamos el machado también a la menestra, seguimos dando vueltas, batimos los huevos y los añadimos a todo el conjunto, volteamos un minuto mas y ya tenemos la menestra terminada y lista para comer.Rica..rica!!!






Violeta

jueves, 31 de marzo de 2011

BERENJENAS RELLENAS


Hoy Traigo esta receta de berenjenas rellenas que es la que yo suelo hacer, con las comidas pasa que casi todos hacemos las mismas recetas pero cada uno las adaptamos a nuestra manera, yo las pongo poco tomate,lo justo,porque me gusta mas que domine la bechamel y la nata.

Ingredientes para 4 mitades.

-2 Berenjenas.
-300 gr de carne picada de cerdo.
-Un bote de nata para cocinar de 200 ml.
-Una cebolla.
-Una zanahoria.
-2 o 3 Ajos grandes.
-100 ml de aceite
-Tres o cuatro cucharadas de tomate frito casero.
-Un poquito de hierbas provenzales o tomillo.
-Una hoja de laurel.
-Un chorrito de Coñac.
-sal y Pimienta.
-Bechamel suficiente para cubrirlas.
-Queso rallado para gratinar.

Preparación:

-Cortamos las berenjenas en mitades y sacamos su carne dejando un centímetro alrededor.

-Cortamos la cebolla, la zanahoria , la carne de la berenjena y los ajos bien pequeño,salpimentamos la carne picada.

-Ponemos una sarten al fuego con el aceite, cuando esta caliente echamos la cebolla, zanahoria y los ajos, pochamos un poco y enseguida añadimos la carne de la berenjena, dejamos que se haga un poco y continuación incorporamos la carne picada,añadimos el laurel y las hierbas o tomillo, cuando la carne ya esta hecha le ponemos el coñac y dejamos que evapore para a continuación añadir el tomate frito, damos unas vueltas y dejamos un minuto, echamos la nata y otro minuto, rectificamos de sal.

Tiene que quedar con esta consistencia
En una olla con agua y sal, cuezo las berenjenas 5 minutos después de sacarlas las carne, así quedan mas tiernas para llevarlas al horno
Las saco de la olla y las pongo a escurrir en una rejilla
En la fuente donde las meto al horno, pongo un poco de bechamel en el fondo.Rellenamos las berenjenas, a mi me gustan bien llenas, que les salga pancheta, le ponemos la bechamel por encima que las cubra bien y el queso rallado.
Ponemos el horno a 200º  por arriba y por abajo 15 minutos antes a calentar,  las metemos hasta que estén gratinadas, unos 20 minutos.
Ya las tenemos listas, Buenísimas!
La que yo me comí, jaja
Violeta

jueves, 24 de febrero de 2011

BOLITAS DE PATATAS RELLENAS DE ESPINACAS


Nos estamos acercando a los días de cuaresma y hasta semana santa voy a intentar poner recetas de estas fechas por tradición, en mi caso tengo que decir que las hago porque me gustan mucho este tipo de comidas y me traen recuerdos de mi casa, mi madre las hace siempre, ella es fiel a sus costumbres.
Voy a empezar con unas bolitas de patatas que estan deliciosas, ya sean para acompañar platos de pescado o carne o para comerlas como aperitivos, para mi son un vicio, empiezo..empiezo y no  paro hasta agotarlas.

BOLITAS DE PATATAS RELLENAS DE ESPINACAS.

Ingredientes Para 4 Personas:

-250 g de espinacas.
-1 kg de patatas.
-10 cucharadas de queso rallado.
-1/2 cebolla.
-Un ajo.
-2 Huevos.
- Un vaso de leche.
-2 Cucharadas de mantequilla.
-Aceite para freír.
-Pan rallado para rebozar.
-Harina para rebozar.
-Sal al gusto.

Preparación:

Puré de patatas.

Ponemos las patatas peladas y troceadas a cocer en una cazuela con agua hasta cubrir y salamos al gusto, dejamos que cuezan hasta que estén bien hechas,  añadimos el vaso de leche y dejamos 5 minutos mas.
Sacamos y escurrimos, podemos pasar por el pasapure( yo las chafo bien con el tenedor ) añadimos la mantequilla y el queso rallado y trabajamos moviendo todo junto para que quede un puré fino.Reservamos.

Espinacas:

Lavamos las espinacas(pueden ser también congeladas) las picamos y las cocemos en agua hasta que estén hechas, sacamos y escurrimos bien.
En una sartén con tres cucharadas de aceite caliente sofreímos la cebolla muy picadita y el ajo , cuando este tierna, añadimos las espinacas y sazonamos con sal al gusto, rehogamos un par de minutos.
Cogemos un bol y mezclamos el puré de patatas y las espinacas, probamos de sal y si hace falta echamos mas.
Con la ayuda de dos cucharas vamos formando las bolitas, las pasamos por harina, huevo batido y pan rallado.
En una sartén con abundante aceite las vamos friendo, sin que estén apretadas y , vigilando el aceite, que este a fuego medio para que se vayan dorando sin que queden arrebatadas.
Las colocamos en papel absorbente para que suelten el exceso de aceite.
Están deliciosas os lo aseguro.



Violeta

viernes, 3 de diciembre de 2010

ALCACHOFAS CON GAMBA Y JAMÓN


Ahora que es temporada de esta maravillosa verdura por todas las buenas propiedades que tiene de vitamina y sobre todo minerales , protege el hígado, favorece la función biliar, disminuye el colesterol, la presión arterial, ácido úrico, no quiero soltar aquí una retahíla de todos los beneficios de la alcachofa, pero si que son muchos, podemos tomarla también en infusión de sus hojas verdes las que desechamos porque están muy duras.
 Ayer las hice de esta forma, cuando es temporada suelo echarla en muchos sitios, paella, guisado de patata, tortilla,estofados....

ALCACHOFAS CON GAMBA Y JAMÓN

Ingredientes:

8 Alcachofas( que estén bien prietas)
-8 Gambas peladas.
-4 Lonchas de Jamón
-8 Tiras de Beicon
-Aceite de oliva  para freír.
-Sal.

Preparación:

-Limpiamos las alcachofas desechando las hojas más duras y cortándolas la parte de arriba, ponemos a cocer los corazones en agua hasta que estén tiernos, unos 15 minutos desde que comienzan a hervir.Sacamos y escurrimos poniéndolas bocabajo.
-Partimos por la mitad las lonchas de jamón e introducimos en cada alcachofa un trozo de jamón y una gamba pelada.
_Envolvemos cada alcachofa con una tira de beicon y sujetamos con un palillo para que no se abra.
-Freímos en una sartén con aceite caliente hasta que se doren y se hagan las gambas.
-sacamos y escurrimos en papel absorbente.
Y a disfrutar!!






Violeta

miércoles, 17 de noviembre de 2010

CALABAZA CARTUJANA


Buenooooooo y ahora una receta que me mando mi amiga Blanca, ella es de Granada y por allí es un plato típico, la verdad que esta muy buena, la hice hoy para comer y les ha gustado a todos.

CALABAZA CARTUJANA
Ingredientes para 4 personas.
-Un kilo y medio de calabaza.
-Un poco menos de medio vaso de los de agua de aceite de oliva
-4 ajos
-Chorizo a rodaja, lo que cada uno quiera.
-Una cucharada de las de postre y media mas de pimentón de la vera.
 -sal al gusto

Preparación.

-Pelamos la calabaza( ojo a los nuevos, tiene una cascara muy dura ) y la troceamos como las patatas para tortilla.
Ponemos una sartén amplia al fuego con el aceite, freímos los ajos y doramos, añadimos el chorizo a rodaja, y echamos el pimentón, con la sartén fuera del fuego, para que no se queme el pimentón.
Sacamos el chorizo y los ajos y reservamos, en ese aceite volcaremos toda la calabaza troceada y la vamos dejando que se haga a fuego suave, hasta que su textura sea como de una pasta ( una media hora o 40 minutos al fuego, moviendolo a menudo para que no se agarre.
Cuando esta hecha, le añadimos los ajos picado y el chorizo y ya tenemos la calabaza cortijera.
Podemos comerla sola, en tostadas, acompañada de huevos fritos o de otros platos.


Violeta

domingo, 10 de octubre de 2010

ZORONGOLLO EXTREMEÑO


El zorongollo es típico de mi tierra, Extremadura. Un plato sencillo pero no por ello deja de ser bueno, siempre que lo hagamos con materia prima de calidad, influye mucho a la hora de hacer el plato, lo ideal serian esos pimientos y tomates extremeños tan buenos que hay allí, con ese sabor que les caracteriza de la tierra. pero como no siempre tenemos a mano esos productos tan naturales, buscaremos unos del mercado que estén lo mas frescos posible.

ZORONGOLLO EXTREMEÑO.

Ingredientes:

-2 Pimientos Grandes rojos.(Morrones)
-2 Tomates Grandes 
-Un trozo de cebolla.
-Un ajo
-Aceite de oliva de calidad.
-Sal
- Un chorrito de vinagre.

Preparación:

Ponemos el horno a 200 grados.
-Envolvemos cada una de las piezas de pimiento y tomate en papel de aluminio.
-Lo metemos al horno unos 45  o 50  minutos, si el tomate no esta se deja 5 minutos mas.
-Sacamos cuando estén hechos , dejamos que se enfríen, abrimos los paquetes y pelamos, quitamos las simientes a los pimientos.
-En un plato chafamos los tomates con un tenedor lo mas fino posible, hacemos tiras a los pimientos y recogemos todo el jugo que sueltan.
Lo pasamos todo a una fuente, los tomates chafados, los pimientos en tiras con su jugo y picamos la cebolla a tiritas finas, el ajo muy menudo, aliñamos con sal, un buen chorro de aceite y un chorrito de vinagre( el vinagre es opcional).
-Se guarda en la nevera unas horas antes de consumir.

Hay gente que el ajo también lo meten al horno, yo prefiero crudo
Este plato podemos comerlo solo como ensalada o también nos sirve para acompañar carnes, tostadas ..
A mi me encanta y esta noche ya lo tengo hecho para cenar.
Los meto al horno
Ya están fríos y me dispongo a pelarlos
Se puede apreciar la jugosidad que tiene



 Os animo a que lo hagáis, os va a gustar mucho.
    
Sita

viernes, 24 de septiembre de 2010

COLIFLOR EN SALSA A LA EXTREMEÑA




La coliflor, o la adoras o la odias, por ese sabor tan intenso que tiene, eso me pasa a mi con esta verdura.
 En casa de mi madre siempre la he comido hervida antes de guisarla, para quitarla ese sabor tan fuerte. .Cuando llegue a Valencia, intente hacerla como acostumbran a  guisarla por esta tierra, la  cortan a trocitos cruda y la fríen con ajos verdes, solo lo hice una vez, no he vuelto a hacerla así  nunca mas, para mi es demasiado fuerte, una bomba para el estomago.
Como mas me gusta la coliflor es la receta que hoy pongo aquí, también la suelo hacer con besamel, refrita con ajitos, en tortilla..de varias formas, pero siempre hervida un poco antes de cocinarla, queda mas suave al paladar y se rebaja mucho ese sabor  tan potente que tiene.


COLIFLOR EN SALSA A LA EXTREMEÑA.


Ingredientes:


-Una coliflor
-2 huevos para rebozar.
-Harina  de trigo para rebozar.
-Una cebolla pequeña.
-Un ajo grande, dos si son pequeños.
-Perejil.
-10 o 12 Almendras.
Aceite suficiente para freír la coliflor.
-Una pastilla de caldo de carne.
sal.


Preparacion.


Lavamos bien y cortamos la coliflor a ramilletes( no muy pequeños)
-La ponemos al fuego en una cazuela que la cubra de agua y dejamos hervir unos minutos hasta que este tierna( la pinchamos con un tenedor para saberlo)
-Sacamos y escurrimos
- Ponemos el aceite a calentar en una sartén.
-Batimos los huevos y vamos pasando los trozos de coliflor, primero por harina y después por huevo, freímos hasta que estén dorados, sacamos a papel absorbente
-Colocamos todos los trozos ya fritos en un cazuela,
-En la sartén donde hemos frito la coliflor, retiramos casi todo el aceite, nos quedamos con cuatro o cinco cucharadas,  freímos la cebolla a trocitos,cuando este transparente, le añadimos una cucharada rasa de harina, removemos unas vueltas para que la harina se tueste un poco y enseguida le incorporamos un machado en el mortero de , ajo, perejil , las almendras, al que añadimos agua para volcarlo sobre la cebolla,  le añadimos mas agua a la salsa y la pastilla de caldo, dejamos hervir unos segundos.
-Vertemos  toda la salsa a la coliflor y mas  agua, sin pasarnos, no la tiene que cubrir del todo.
-Dejamos que se haga todo junto unos 10 o 15 minutos y listo.









Sita

miércoles, 25 de agosto de 2010

ESPINACAS AL HORNO

Bueeeno, hemos llegado de vacaciones con las pilas recargadas y también la cintura apretada, de todas esa tapitas en el bar, las comidas copiosas, porque cuando estamos de vacaciones todo lo que te pongan por delante va para adentro, estamos relajados, esos días cambiamos el chip y lo que realmente deseamos es olvidarnos de la bascula, el colesterol, los trigliceridos....Hoy dejo una receta bien baja en calorías, por si queremos empezar la marcheta de nuevo..jajaja

ESPINACAS AL HORNO(receta baja en calorías)

Ingredientes:
- Kilo y medio de espinacas.
-1 Cebolla
-1 Diente de ajo
-Una o dos lonchas de jamón a trocitos.
-4 Huevos.
-Aceite.
-30 Gramos de mantequilla.
- Un vasito de café de nata liquida.
-60 grs de queso rallado.

Ponemos a cocer primero las espinacas , si son frescas al vapor durante tres minutos con sal, si son congeladas las ponemos en agua hirviendo salada durante 10 minutos.
calentar el aceite y la mitad de la mantequilla, y freír la cebolla, el ajo y el jamón.
Se hace lentamente hasta que la cebolla empieza a tomar color y se añade esta mezcla a las espinacas que ya las tenemos escurridas del agua.
Se baten los huevos y la nata liquida junto, un poco de sal y pimienta y se unen donde tenemos las espinacas, añadimos el queso.
Untamos la fuente donde lo vamos a meter al horno de mantequilla y lo llevamos al horno a 175º unos 30 minutos.
Pochado
Listo para el horno
Listo para comer!!
Espero que os guste
Sita

jueves, 29 de julio de 2010

HABAS AL ESTILO DE CATALUÑA

Una de las recetas que aprendí cuando vivía en Cataluña y que me gusta mucho por ese sabor a Hierbabuena que me trae recuerdos de mi casa.
Lo ideal es hacerlo con habas frescas, pero no hay todo el tiempo, las congeladas quedan muy bien, estas que hoy compré en mercadona son pequeñitas y tan tiernas que en 10 minutos han estado listas.

Ingredientes para 2 Personas:
-300 gr de habitas tiernas congeladas
-75 gr de jamón a tacos
-50 mg de beicon o panceta salada a tacos
-100 gr de butifarra negra catalana (yo he puesto morcilla de burgos, no encontré la catalana)
-Media cebolla
1- Ajo
-Medio tomate maduro rayado
-Una rama de hierbabuena fresca(o una cucharada seca)
-100 ml de vino blanco
-Media cucharadita de pimentón de la vera
-Medio vaso de agua
-Aceite de oliva
-Sal
Preparación:

En una cazuela que sea recogida, ponemos 3 cucharas de aceite y pochamos la cebolla a trocitos y los ajos picados, añadimos la panceta, el jamón y damos unas vueltas, echamos en pimentón, enseguida añadimos el tomate, dejamos que se sofría todo junto unos minutos.
Incorporamos las habas, salteamos un poco y añadimos el vino la ramita de menta el agua
La morcilla si es la catalana la ponemos a rodajas encima de las habas cuando falten 10 minutos para terminar la cocción, la de burgos con 5 minutos basta, tendremos cuidado al emplatar para que no se rompa
Probamos de sal y si hace falta echamos, hay que tener cuenta que lleva jamón salado.Ponemos agua en un plato o tapadera y lo colocamos encima de la cazuela, las habas se van haciendo con el vapor del agua que contiene el plato, estas de la receta son tan tiernas que no ha hecho falta ni plato, en 10 minutos ya estaban listas, pero si es conveniente con habas más duras, así apenas pierden liquido y están más buenas.
Si nos sobra podemos congelarlo y tenemos para una urgencia otro dia.
Sofrito
Aquí ya con el vino y el agua, lista para hervir
Bon profit !!
Sita