miércoles, 13 de marzo de 2013

MASA DE PIZZA

Después de buscar mucho tiempo masas de pizzas, probando unas y otras al final encontré entre dos recetas la que yo conseguí elaborar a mi modo y manera y esta masa que hago desde hace unos 4 años a mi es la que mas me gusta de todas las que he probado, queda una pizza muy ..muy buena la verdad. Yo suelo hacer un kilo de masa y me salen una tres pizzas grandes para 4 personas,congelo la masa  en porciones de cada pizza echa una bola y envuelta en papel film, cuando la necesito , la dejo descongelar y la estiro normal con el rodillo.
Este día hice dos pizzas, tenia gente joven en casa y las hice al gusto de unos y otros,se fueron cociendo las dos juntas.

Ingredientes para una Pizza grande.(Molde de 34cm de d

-400 gr de harina de fuerza de trigo.
-50 gr de harina de maíz.
-50 gr de aceite de oliva.
-15 gr de levadura fresca.
-Una cucharada de postre de azúcar-
10 gr de sal.
-Sémola de trigo para estirar la masa.

Preparación.
Estos son los ingredientes , falta la levadura fresca que se me olvido ponerla en la foto.


















Lo primero que vamos a hacer es deshacer la levadura fresca con la cucharada de azúcar y un vasito del agua que tenemos apartada para la pizza.
En otro vasito con un poco de agua deshacemos  la sala.


En un bol grande ponemos la harina de trigo y la harina de maíz las dos envueltas, hacemos un hueco en el centro, añadimos primero la levadura disuelta y luego la sal también disuelta, agregamos el aceite y comenzamos a mezclarlo con la harina, echando poco a poco el resto del agua mientras vamos amasando.
Aquí ya la tenemos para sacar a la mesa de trabajo y seguir amasando.Si queda seca añadimos un poco mas de agua, si queda blanda,un poco mas de harina.
Echamos harina en la mesa de trabajo y amasamos , mínimo 10 minutos.
Aquí ya esta amasada , se nota que esta lista porque no se pega a las manos y es una masa muy elástica.


Echamos un poco de harina en el mismo bol donde hemos amasado y la dejamos reposar echa una bola mínimo 2 horas, la tapamos bien con un paño y la dejamos en sitio resguardado y templado.
Ya  ha reposado dos horas, ha subido el doble, la sacamos a la mesa de trabajo y la amasamos unos minutos mas.
Después de amasarla de nuevo echamos sémola de trigo en el fondo de la mesa ( la semola le da un toque dorado y crujiente) y la estiramos con el rodillo, dejándola de medio centímetro de grosor, mas o menos, tiene su encanto si no esta por igual, queda mas rustica, mas casera.


La estiramos por las dos partes para que la sémola se quede pegada por las dos caras.
Untamos el molde para pizza de aceite y colocamos la masa ayudandonos con el rodillo.
colocamos bien la masa en el molde, yo con el dedo índice le voy dando la forma del borde , que quede mas gordo, la untamos un poquito con aceite de oliva.
Bueno, el relleno es al gusto de cada uno, la base siempre de tomate

Otro ingrediente base la mozzarella y a partir de ahí como cada uno quiera.
Como hice dos, esta lleva además del tomate y la mozzarella, beicon, pechuga de pollo, champiñones , aceitunas verdes, oregano  y queso.
Y esta otra, tomate frito, mozzarella,cebolla, jamón serrano, pechuga de pollo, pimiento rojo, tomates cherrys, aceitunas negras , oregano y queso rallado.La metemos al horno precalentado a 200º de 20 a 30 minutos.
Wuala!!!Aqui tenemos a la primera!!!


!!Y la segunda!!! deliciosas os lo aseguros, en mi casa ya no entran otras pizzas ,quedaran un poco mas toscas que las profesionales, pero mucho mas ricass!!




Espero que os guste.
Besos , Violeta


-

sábado, 22 de diciembre de 2012

FELICES FIESTAS

Queria haber puesto un par de recetas antes de la navidad pero me ha sido imposible, espero poder hacerlo despues de fiesta.
Os deseo Feliz Navidad en compañia de familiares y amigos,asimismo que el nuevo año 2013 os traiga bienestar, salud y trabajo para todos, sin olvidarnos del amor, haced comidas ricas pero no os paseis todo el dia en la cocina, hay que disfrutar tambien las fiestas y salir o simplemente relajarnos en la sobremesa,pasarlo bien

FELICES FIESTAS

sábado, 24 de noviembre de 2012

MANITAS DE CERDO EN SALSA

A las ricas Manitas ! unos de los platos populares en España , aunque cada uno las hagamos diferentes , las manitas suelen ser agradecidas al guisarlas, bien sean en salsa , rebozadas , en el cocido....personalmente yo las encuentro deliciosas , tan humildes y tan ricas.Sin olvidarnos que son bajas en grasa y tienen un alto contenido en vitamina B1 . Hierro,calcio, potasio y muchas mas propiedades. eso si , bajas en grasa siempre que no llenemos la cazuela de chorizo, morcilla., panceta... ..jajaja la matanza entera del gorrino , entonces si  serian una bomba , a mi me las han puesto así en algún sitio ,

Ingredientes para 4 personas:

-4 Manos de cerdo troceadas en 2 o 4 partes cada una.
-2 cebollas grande o 4 medianas.
-3 Zanahorias.
-2 Puerros.
-Uno o dos tomates,(según sean de grandes)
-4 dientes de ajos.
-Una hoja de laurel
-Dos Pimientos choriceros o ñoras.
-Una cucharadita de pimentòn de la vera.
-Una cucharada colmada de Maicena o harina de maíz.
-Unas ramitas de perejil.
-Aceite de Oliva.
-Una pastilla de caldo de carne.
-sal y Pimienta.

Preparación:

Le decimos al carnicero que nos corte las manitas a nuestro gusto.
Las limpiamos bien y las ponemos a cocer en la olla exprés con agua justo hasta cubrirlas, añadimos  los puerros, una cebolla, las zanahorias, el tomate, 2 ajos  , un pimiento choricero,   laurel  y  los clavos ,  la pastilla de caldo y un poco de sal. mas o menos media hora con la olla tapada.
Sacamos de la olla y reservamos.Retiramos el laurel y los clavos y trituramos todas las verduras con el caldo.
En una sartén ponemos 4 o 5 cucharadas de aceite, pochamos la otra cebolla a trocitos bien pequeños con los dos ajos que nos quedan, y el otro pimiento choricero, agregamos la cucharada de harina y removemos bien, echamos la cucharadita de pimentón y enseguida el caldo de la verduras (el pimentón de la vera nunca debe quemarse,sabe amargo si es así )   ponemos las manitas con la salsa, un poco de pimienta molida  y dejamos hervir unos 15 minutos todo junto.
Si queremos la salsa mas espesa, podemos deshacer una cucharada mas de maicena en un poquito de agua en un vaso y añadirlo a la salsa, así se espesaría mas, eso cuestión de gusto.



Deliciosas os lo aseguro, 



Para mojar pan jaaaa

 

Espero que os guste
Besos , Violeta


sábado, 25 de agosto de 2012

TARTA DE MOUSSE DE CHOCOLATE


El martes pasado celebramos el cumpleaños de mi hijo mayor, estuvo la familia y decidí hacer esta tarta, ya la  hice en el cumpleaños del pequeño y dos ocasiones mas, cada vez la he ido perfeccionando un poco a mi gusto, el bizcocho original de la tarta para mi era seco, la cobertura demasiado espesa y costaba de aplicar, así que yo he cambiado el bizcocho y la cobertura  a mi manera y de la tarta original solo queda el mus que fue lo que me encanto desde el primer día que la hice y comí.
Esta tarta tal y como la hago ahora os aseguro que esta deliciosa, nada tiene que envidiar a una tarta de las mejores pastelerías, a todos en el cumpleaños les gusto mucho y yo me sentí mas ancha que larga, jajaja.
Quitando un pequeño detalle, a la hora de adornarla, el felicidades lo hice con chocolate blanco derretido y la "a"no era una "a" el chocolate se explayo y desapareció la "a" por un circulo que ni se sabia que ponía , jajaja. con el photoshop le inserte una flor para hacerla la foto.
Es una tarta muy elaborada , lo ideal es hacerla el día antes y sin prisas , si queremos que nos salga bien.

Ingredientes para una tarta de 18 a 20 raciones:
Para el bizcocho:
-Un molde de unos 30 cm de diámetro desmontable.
-8 Huevos a temperatura ambiente.
-240 gr de azúcar.
-240 gr de harina.
-Una cucharada de postre de azúcar avainillado.(opcional)
-Una pizca de sal.

Para la mousse:
-400 gr de chocolate para postres o cobertura de Nestle.
-4 Claras de huevo.
-4 Yemas de huevo.
-800 gr de nata para montar.
-300 grde leche.
-6 colas de gelatina neutra.

Para la cobertura:
-400 gr de chocolate para postre de Nestle o para cobertura.
-250 ml de agua.
-200 ml de leche condensada.
-80 gr de mantequilla.

Para el almíbar.
250 ml de agua.
dos cucharadas de azúcar.
Un chorrito de ron al gusto.

Para decorar:
300 gr de nata montada de pastelería.(no corremos el riesgo de que se baje)
Una tableta de chocolate blanco.
Un chorrito de leche.

Preparacion: De los dos Bizcochos


Lo primero ponemos el horno a precalentar a 180º
 Batimos Las yemas junto con el azúcar , sal y la cucharadita de azucar avainillado hasta blanquear.
Montamos las claras a punto de nieve


Incorporamos las claras poco a poco a las yemas, con movimientos envolventes de arriba abajo y  sin batir, para que no se bajen las claras.
Le añadimos la harina tamizada , también de poquito a poquito y volvemos a mezclarlo igual que las claras, de arriba abajo y sin batir, pero que quede bien unido todo los ingredientes.

Se necesitan dos capas de bizcocho el de abajo mas fino que el de arriba, en mi horno puedo hacer los dos a la vez, para un horno mas antiguo hacer primero uno y despues el otro,solo tarda unos 10 minutos en hacerse.  siempre pongo papel de horno en las bandejas, si no tenemos en ese momento, untamos las bandejas con mantequilla y vertemos la masa, extendemos bien y metemos al horno precalentado a 180º unos  10--12 minutos . no tiene que quedar muy tostado.
Así sale del horno, lo volcamos bocabajo y esa sera la cara que se vea del bizcocho.
Aquí  le di la vuelta y lo tengo listo para usarlo.reservamos y nos vamos a la mus
  Mousse:
En un cuenco con agua bien fría ponemos las colas de gelatina a  hidratar mientras preparamos el chocolate.
El chocolate lo podemos hacer al baño maría o en el microondas, yo lo hago en el microondas .

En el bol puse la leche y el chocolate y lo lleve al microondas unos tres o 4 minutos, hasta que el chocolate estaba derretido, cuando lo sacamos tenemos que batirlo muy bien con las varillas, si es necesario volvemos a dar unos minutos mas,añadimos la gelatina bien escurrida del agua y volvemos a remover con energía para que se deshaga bien, reservamos a que temple.
Montamos las claras a punto de nieve.
Montamos la nata , que no este excesivamente montada, con la textura de la foto mas o menos.
Añadimos las yemas al chocolate que ya estará templado y batimos bien hasta mezclarlas.
Incorporamos la mezcla de chocolate a la nata y removemos despacio de arriba abajo, sin batir.
Incorporamos las claras y mezclamos suavemente igual que la nata
Ya tenemos la mus, reservamos en la nevera .
Ahora vamos a montarla, con el aro del molde señalamos la medida por donde cortaremos el bizcocho.
Así lo corto yo
Hacemos un almíbar, sin poner al fuego, con el agua, azúcar y el licor y mojamos bien el bizcocho, 
Me falta una foto porque se me acabo la bateria de la camara, donde pongo el bizcocho en el molde, pero es facil saberlo



Primero ponemos en el molde el bizcocho mas fino, mojamos bien de almíbar y le añadimos un tercio del mus. Colocamos el otro bizcocho mas grueso , también bañamos en almíbar y le echamos el resto de la mus.Lo metemos al congelador mínimo 3 horas.

Cobertura:
La cobertura es mejor hacerla un poco antes de sacar  la tarta del congelador, al estar congelada no la podemos tener mucho tiempo fuera de la nevera.
En un bol ponemos el agua y la leche condensada, removemos bien, añadimos el chocolate y la mantequilla y llevamos al microondas unos 3 o 4 minutos, igual que el anterior.los mismos pasos
La dejamos que temple, casi fría.
Sacamos la tarta del congelador y nos ayudamos de un cuchillo para desmoldarla.
Ponemos una bandeja debajo, y algo donde la podamos apoyar en alto, yo utilizo la rejilla que trae el microondas para gratinar, puede ser un bol bocabajo , cualquier cosa, el caso que nos quede en alto y cuando le echemos la cobertura por encima que caiga a la bandeja.
Le vertemos la cobertura por encima y con la que queda en la bandeja podemos ir echando a los bordes si no han quedado muy cubiertos.
Para pasarla a la bandeja donde la vamos a meter al frigo, nos ayudamos con dos espátulas fuertes, o los cuchillos mas grandes que tengamos en casa, los pasamos por debajo del molde y con firmeza la cogemos para pasarla , eso después que ha escurrido todo el chocolate.
La metemos en el frigorífico a partir de media hora ya la podemos decorar cuando queramos y como queramos.
Aqui la tenéis , es una delicia os lo aseguro.
Yo la decore con nata montada de pastelería, con dos cucharadas de chocolate en polvo  las flores y chocolate blanco derretido con un chorrito de leche para el felicidades , el chocolate no me gusto mucho como quedo,la próxima probare con otra cosa.Guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente , aunque también de puede congelar y sacar al frigo unas horas antes de comerla.
Riquisimaaa,mmm!!


Animaros a hacerla, a los que sois de chocolates os va a encantar!!
Vesos.......Violeta
Si tienes una duda sobre esta receta puedes mandarme un correo, monfrague51@yahoo.es